asilo en España
Inmigración

Requisitos para solicitar asilo en España

El asilo en España se ha convertido en una de las formas legales de regularizar la situación de los extranjeros en este país.

El asilo es un derecho fundamental reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros instrumentos internacionales. En España, como país miembro de la Unión Europea, existen requisitos específicos para solicitar asilo y buscar protección frente a persecuciones o riesgos en el país de origen. A continuación, examinaremos los requisitos establecidos por las autoridades españolas para solicitar asilo y obtener protección en el territorio.

El proceso de solicitud de asilo en España se rige por la Ley 12/2009, que establece el régimen jurídico de protección internacional. Según esta ley, cualquier persona que se encuentre en el territorio español o en un puerto o aeropuerto puede solicitar asilo.

Requisitos

El primer requisito para solicitar asilo en España es demostrar una necesidad real de protección. Esto implica demostrar que se fue víctima o se corre el riesgo de ser víctima de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opiniones políticas en el país de origen.

Además, se requiere que la persona solicite asilo en el plazo máximo de un mes desde su entrada en el territorio español o desde que cese la causa que impide presentar la solicitud. Sin embargo, existen excepciones a este plazo en casos de circunstancias excepcionales o si se ha presentado una solicitud de protección temporal.

Es importante mencionar que la solicitud de asilo no debió ser previamente rechazada en España o en otro país de la Unión Europea. En caso de que la persona haya solicitado asilo en otro país europeo y se haya emitido una decisión sobre su solicitud, esta puede considerarse como un obstáculo para presentar una nueva solicitud en España.

Una vez se presentó la solicitud, las autoridades españolas realizarán una evaluación exhaustiva de la misma. Esta evaluación implica una entrevista personal con el solicitante para recopilar información detallada sobre su situación y las razones por las que solicita asilo. Es fundamental que el solicitante proporcione pruebas y documentación que respalden su solicitud.

Durante el proceso de solicitud, la persona tiene derecho a recibir asistencia legal y a ser representada por un abogado. Además, se le proporcionará un intérprete si no habla el idioma español. Estas medidas garantizan que el solicitante pueda expresarse adecuadamente y hacer valer sus derechos.

Es importante destacar que, según la ley española, la solicitud de asilo debe tratarse de manera confidencial y no se debe divulgar ninguna información personal o confidencial del solicitante sin su consentimiento.

Conclusiones

En conclusión, los requisitos para solicitar asilo en España incluyen demostrar una necesidad real de protección, presentar la solicitud dentro del plazo establecido, no haber tenido una solicitud previa rechazada y proporcionar pruebas y documentación que respalden la solicitud. Además, se garantiza el derecho a la asistencia legal y la confidencialidad del proceso. Estos requisitos y garantías buscan asegurar que aquellos que necesitan protección puedan acceder al derecho fundamental de asilo en España.

Fuente:

  • Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria

Puedes encontrar más artículos en Peruanos en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *