Los principales tipos de contrato de trabajo en España te permitirán conocer tus ventajas y derechos laborales.
En España, existen diversos tipos de contrato de trabajo que regulan las relaciones entre empleadores y empleados. Estos contratos establecen las condiciones de trabajo, la remuneración y los derechos y obligaciones de ambas partes. A continuación, se detallan algunos de los contratos laborales más comunes en España.
Contrato Indefinido
El contrato indefinido es aquel que se concierta sin establecer límites de tiempo en la prestación de los servicios. Este tipo de contrato es la forma de contratación habitual desde la entrada en vigor de la reforma laboral (RD-Ley 32/2021). Dentro del contrato indefinido, encontramos varias tipologías como el contrato para personas con discapacidad, el de alta dirección o el de trabajadores en situación de exclusión social por empresas de inserción, entre otros.
Contrato Temporal
El contrato temporal establece una relación laboral entre el empresario y el empleado durante un periodo determinado de tiempo. Este tipo de contrato puede concretarse tanto en una jornada completa como parcial. Existen tres clases de contrato laboral temporal según su objetivo
- Contrato de trabajo por obra o servicio determinado: se realiza siempre por escrito y durará tanto como dure la obra o servicio que en él se concrete.
- Contrato eventual por circunstancias de la producción: se utiliza para atender exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos.
- Contrato de interinidad: se celebra para sustituir a trabajadores con derecho a reserva de puesto de trabajo, para completar la jornada reducida de otra persona trabajadora o para la cobertura temporal de un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción para su cobertura.
Contratos Formativos
Los contratos formativos tienen como objetivo facilitar la inserción laboral y la formación de jóvenes. Existen dos tipos de contratos formativos:
- Contrato para la formación y aprendizaje: tiene como finalidad la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo.
- Contrato en prácticas: tiene como objetivo facilitar la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados por personas con titulación universitaria, de formación profesional de grado medio o superior, o certificado de profesionalidad.
Contrato Fijo Discontinuo
El contrato fijo discontinuo es aquel que se celebra para realizar trabajos que tengan el carácter de fijos discontinuos y no se repitan en fechas ciertas, dentro del volumen normal de actividad de la empresa. Este tipo de contrato se utiliza para trabajos estacionales o de temporada, y la reforma laboral de 2022 establece que se les dará prioridad en estas situaciones con respecto a los trabajos temporales.
En resumen, en España existen diferentes tipos de contratos laborales que se adaptan a las necesidades de empleadores y empleados. Es importante conocer las características y condiciones de cada tipo de contrato para garantizar una relación laboral adecuada y acorde a la legislación vigente.
Puedes encontrar más noticias sobre Empleo en España.
También puedes resolver más dudas contactando con el Ministerio de Trabajo.