El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) ha enfrentado otro retraso en su implementación, posponiendo su lanzamiento hasta 2025.
Inicialmente programado para 2021, este aplazamiento del ETIAS se debe a una combinación de desafíos imprevistos y complicaciones relacionadas con los Juegos Olímpicos de París y el retraso en el Sistema de Entrada/Salida de la UE (EES).
Antecedentes del ETIAS
El ETIAS es una iniciativa de la Unión Europea (UE) diseñada para mejorar la seguridad y la gestión de las personas que acceden a las fronteras de la UE.
La Comisión Europea (CE) propuso el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes como una solución para reducir los trámites, los períodos de espera y abordar los problemas de seguridad.
Los ciudadanos de países que actualmente no requieren visa para ingresar al espacio Schengen, incluidos los ciudadanos estadounidenses y de varios países de América Latina, deberán solicitar la autorización ETIAS antes de visitar el Área Schengen.
Razones del aplazamiento
El retraso en la implementación del ETIAS (European Travel Information and Authorisation System) se debe en parte a la demora en el lanzamiento del EES, un sistema de seguridad fronteriza que rastrea a los visitantes de los países de la UE y los registra.
La UE ha informado que «la entrada en funcionamiento de ETIAS sólo puede tener lugar entre cinco y seis meses después de la entrada en funcionamiento del EES».
Aunque no se conoce la fecha exacta de entrada en funcionamiento del ETIAS, se espera que se anuncie a finales de 2023.
Otro factor que contribuye al aplazamiento del ETIAS es la preparación para los Juegos Olímpicos de París, programados para 2024. La organización del evento ha desviado recursos y atención, lo que ha afectado la implementación del ETIAS. La inversión en infraestructura y medidas de seguridad para los Juegos Olímpicos ha consumido recursos que podrían haberse utilizado para el desarrollo del ETIAS.
Impacto en los viajeros y medidas de seguridad
El aplazamiento podría tener implicaciones para los viajeros y las medidas de seguridad dentro de la UE. A pesar de los retrasos, la CE ha asegurado que el ETIAS será un sistema simple, rápido y cómodo para los visitantes, y en más del 95% de los casos, dará lugar a una respuesta positiva en pocos minutos.
Los viajeros menores de 18 años y mayores de 70 estarán exentos del pago de la autorización.
Sin embargo, el retraso en la implementación del ETIAS y el EES podría afectar la capacidad de la UE para abordar eficazmente los problemas de seguridad y gestionar adecuadamente a las personas que acceden a sus fronteras. La UE ha expresado su objetivo de convertir los viajes dentro de sus fronteras en una experiencia más segura, y el aplazamiento del ETIAS podría retrasar la realización de este objetivo.
En resumen, el lanzamiento del ETIAS se ha retrasado hasta 2025 debido a desafíos imprevistos y complicaciones relacionadas con los Juegos Olímpicos de París y el retraso en el Sistema de Entrada/Salida de la UE.
Aunque este aplazamiento podría tener implicaciones para los viajeros y las medidas de seguridad dentro de la UE, la Comisión Europea sigue comprometida con la implementación del ETIAS como una solución para mejorar la seguridad y la gestión de las personas que acceden a las fronteras de la UE.
Puedes encontrar más noticias para Peruanos en España.